luravonthiel

Formación Financiera Especializada

Programa de Análisis Financiero Básico

Un recorrido estructurado de seis meses que te guiará desde los conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas de análisis financiero, con un enfoque práctico y progresivo diseñado para profesionales que buscan dominar las herramientas esenciales del sector.

Solicitar Información

Módulos del Programa

Nuestro programa se estructura en tres módulos progresivos, cada uno construyendo sobre los conocimientos anteriores para garantizar una comprensión sólida y aplicable en situaciones reales del entorno financiero actual.

1

Fundamentos de Análisis Financiero

Establece las bases conceptuales necesarias para comprender los estados financieros, ratios básicos y principios contables. Durante las primeras ocho semanas, trabajaremos con casos prácticos de empresas españolas para contextualizar cada concepto teórico.

  • Interpretar estados financieros básicos
  • Calcular y analizar ratios de liquidez
  • Evaluar la estructura de costes empresariales
  • Identificar tendencias financieras relevantes
2

Técnicas de Valoración y Evaluación

Profundiza en metodologías de valoración empresarial y análisis de inversiones. Los participantes aprenden a utilizar herramientas como el VAN, TIR y análisis de sensibilidad aplicados a proyectos reales del mercado español.

  • Aplicar métodos de descuento de flujos
  • Realizar análisis comparativos sectoriales
  • Evaluar riesgos financieros específicos
  • Construir modelos de valoración básicos
3

Análisis Sectorial y Contextual

Integra todos los conocimientos previos para realizar análisis comprehensivos considerando factores macroeconómicos, tendencias sectoriales y particularidades del mercado español. Incluye proyecto final con presentación de resultados.

  • Contextualizar análisis en entornos específicos
  • Desarrollar informes ejecutivos profesionales
  • Presentar recomendaciones fundamentadas
  • Integrar variables macroeconómicas relevantes

Sistema de Seguimiento y Progresión

Cada participante cuenta con un sistema personalizado de seguimiento que documenta su evolución a través de evaluaciones continuas, proyectos prácticos y retroalimentación individualizada por parte del equipo docente.

  • Evaluaciones semanales con casos prácticos específicos
  • Portal digital para consultar avances y calificaciones
  • Sesiones de revisión individual con instructores
  • Certificación de competencias al completar cada módulo
  • Biblioteca digital con recursos complementarios actualizados

Métodos de Evaluación Integral

La evaluación combina diferentes enfoques para asegurar que cada participante desarrolle tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas aplicables en su entorno profesional.

Análisis de Casos Reales

Evaluaciones basadas en empresas españolas actuales, donde los participantes deben aplicar técnicas específicas para resolver problemas financieros concretos.

  • Casos de empresas del IBEX 35
  • Análisis comparativo sectorial
  • Informes ejecutivos profesionales

Proyectos Prácticos

Desarrollo de proyectos integrales que simulan situaciones reales del mercado financiero, incluyendo presentaciones y defensa de resultados ante panel experto.

  • Valoración de empresas cotizadas
  • Análisis de viabilidad de inversiones
  • Presentaciones orales estructuradas

Evaluación Continua

Sistema de evaluación progresiva que incluye ejercicios semanales, participación en discusiones grupales y desarrollo de competencias específicas.

  • Ejercicios prácticos semanales
  • Participación en foros temáticos
  • Autoevaluaciones estructuradas